-
Entradas recientes
- Otros doce locos pintan sus monos para Toutain / El cómic vivo / II
- Midiendo las palabras / El Diccionarioloco
- ¡Aquella vez que Superman voló hasta Editorial Dólar…! / I
- Los errores del aprendiz / Repitiendo una entrada de enero de 2009
- Pero ¿hubo alguna vez once mil dibujantes…? / El cómic vivo de Toutain y su cuadrilla / I
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
Meta
Archivo mensual: febrero 2009
De un encargo puede salir un buen tebeo / Ventura y Nieto
"La fantasía viaja en metro" es un trabajo encargado en 1980 por la Compañía Metropolitano de Madrid a Enrique Ventura y Miguel Ángel Nieto como parte de una campaña publicitaria del popular medio de transporte. Superando el pie forzado, el … Seguir leyendo
Publicado en La publicidad en los tebeos
1 Comentario
Tebeos sonoros / Los discos de Diego Valor
En la historia del tebeo español hay un lugar especial para Diego Valor. Desde que a finales de 1953 comenzó la emisión del serial de Radio Madrid, la audiencia infantil fue aumentando gradualmente hasta convertir al "piloto del futuro" en … Seguir leyendo
Publicado en Apuntes para una historia de los tebeos
3 comentarios
A veces los ojos mienten / El Rey Mono / III
Es momento para volver a retomar las aventuras del monje Tang y sus discípulos. El Demonio de Hueso Blanco sigue buscando la perdición de los viajeros, pero el Rey Mono no se deja engañar y desbarata una tras otra todas … Seguir leyendo
Publicado en Aventuras por entregas
Deja un comentario
Más aventuras yanquis en la España de Franco / Kid Roney
En 1941, en plena fiebre germanófila, con la guerra civil todavía fresca en el recuerdo, con Europa estremecida por la contienda mundial, en la que un puñado de españoles combatía en un bando con la llamada "División Azul" mientras otros … Seguir leyendo
El hábito no hace al… demonio / El Rey Mono / II
Una nueva entrega de las hazañas del héroe chino y sus compañeros. El Demonio de Hueso Blanco trata de embaucarles fingiéndose una hermosa muchacha…
Publicado en Aventuras por entregas
Deja un comentario
Desde el fondo de los tiempos / Visión de futuro
Corría el año 1965… Ah, qué tiempos aquéllos, todo era mejor, indudablemente: la música, la comida, la prensa, el cine… Revisando mis archivos encuentro una revista de septiembre de aquel glorioso año, con una fotografía de Robert Conrad, entonces famoso … Seguir leyendo
Publicado en Perplejidades
Deja un comentario