El uso de la historieta como medio formativo tiene una larga tradición. He aquí una interesante muestra. Se trata de un cuadernillo de siete centímetros de alto por doce y medio de largo con 24 páginas grapadas, impreso en blanco y negro con la portada en dos tintas.
La religión cristiana se caracteriza por el amor, el perdón, la caridad. El guionista de este tebeo acierta a reflejar el drama de un pecador que se niega a aceptar la misericordia cristiana y recibe el merecido castigo. El dibujo transmite toda la tensión que subyace en la trama, mostrando en cada personaje una gama de expresiones perfectas para ilustrar la lección implícita en la parábola.
Tanto el rey David como el temible Goliat han encontrado por fin su auténtica representación en este relato, gracias al anónimo dibujante. Y qué decir de la elegancia con la que se muestra la decapitación del gigante filisteo, la exquisita sutileza con la que se sugiere la embriaguez de Urías, la hermosura de las mujeres (especialmente la esposa adúltera), la perfecta inserción de las citas bíblicas en el punto exacto, el suspense que se apodera del lector y le impide abandonar la lectura…
Una auténtica joya que, lamentablemente, no es fácil encontrar en quioscos o librerías. Y es el número 13 de la colección: ¿alguien sabe dónde conseguir los otros ejemplares?






















Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Esta entrada fue publicada en
Perplejidades. Guarda el
enlace permanente.