-
Entradas recientes
- Otros doce locos pintan sus monos para Toutain / El cómic vivo / II
- Midiendo las palabras / El Diccionarioloco
- ¡Aquella vez que Superman voló hasta Editorial Dólar…! / I
- Los errores del aprendiz / Repitiendo una entrada de enero de 2009
- Pero ¿hubo alguna vez once mil dibujantes…? / El cómic vivo de Toutain y su cuadrilla / I
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
Meta
Archivo del Autor: alcapy
La aventura en estado puro / Conclusión de “Las minas del rey Salomón” de Salinas
Cuando concluye un relato de aventuras como es debido, la sensación que permanece es ambivalente. Por una parte, la exaltación de la acción, los peligros y las emociones mantienen el ánimo en un estado de excitación que … Seguir leyendo
Publicado en Aventuras por entregas
Deja un comentario
Paciencia y barajar / El juego de póquer de cine de “El Jueves”
La revista humorística El Jueves publicó en 1995 un número extraordinario dedicado al cine en cuya portada se anunciaba el regalo de un “juego de poker de película”. Se trataba de un encarte de cartulina recortable con una baraja de … Seguir leyendo
Publicado en Miscelánea
Deja un comentario
El regreso de Gago a la Edad de Piedra / “Piel de Lobo”
La edad de oro del cuadernillo de aventuras alcanzó los primeros años de la década de los sesenta. Cada semana asomaban al quiosco decenas de colecciones entre las que se encontraban las más recordadas y añoradas por los lectores. Si … Seguir leyendo
Publicado en Apuntes para una historia de los tebeos
4 comentarios
Un guionista, un dibujante, una historia… / Los ojos y la mente de Trillo y Breccia
Mientras esperamos la llegada de la segunda parte de Las minas del rey Salomón de José Luis Salinas, llega hoy a nuestro espacio, procedente también del Cono Sur, un equipo artístico de lujo para ofrecernos dos episodios con resonancias oesterheldianas. … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
2 comentarios
Valiosa información sobre los profesionales de la historieta / Vea a Beà
Hay autores que destacan por sus cualidades artísticas, por su capacidad de trabajo, por su forma de narrar historias, por las tías macizas que dibujan, por los sablazos históricos que asestan a sus colegas o por cualquier otro motivo. Hay … Seguir leyendo
Publicado en Las cosas de los tebeos
Deja un comentario
Colorear los clásicos / “Las minas del rey Salomón” de José Luis Salinas
Las tres aulas de nuestro colegio estaban separadas por paneles plegables que se retiraban durante el fin de semana para convertir el local en salón de cine. Las sesiones consistían en varios cortos (triunfaban los del Gordo y el Flaco … Seguir leyendo
Publicado en Aventuras por entregas
3 comentarios
Aventura de Peter / Sobre la nostalgia, los criterios y la calidad
Publicada en 1947, Aventura de Peter es una colección de cuadernos del Oeste de breve vida publicada en 1947 por el Instituto Editorial Reus, hasta entonces dedicado a empeños literarios de mayor calado (entre otras cosas, publicó los Episodios Nacionales … Seguir leyendo
Publicado en Las cosas de los tebeos
Deja un comentario
Las muy congruentes crónicas de Miguelanxo Prado
Faltaba apenas un año para que las profecías de George Orwell quedaran confirmadas o desmentidas por la realidad cuando en la revista que adoptó como título el de la famosa antiutopía del escritor británico conocimos a un narrador que no … Seguir leyendo
¿Una edificante lección moral o un insólito tebeo de terror?
El uso de la historieta como medio formativo tiene una larga tradición. He aquí una interesante muestra. Se trata de un cuadernillo de siete centímetros de alto por doce y medio de largo con 24 páginas grapadas, impreso en blanco … Seguir leyendo
Publicado en Perplejidades
Deja un comentario
El significado del arte / Mike Kaluta, un artista con buena Sombra
No estoy muy seguro de saber qué es el arte ni qué significa exactamente el adjetivo “artístico”, y me temo que hay mucho papanatismo (esnobismo dirían los cursis) en el respeto al criterio de los profesionales de la crítica sobre … Seguir leyendo
Publicado en Episodios completos
1 Comentario